Aunque la cuarta ola ha sido la más suave de las anteriores, el país sigue registrando más muertes de las habituales en los años anteriores a la pandemia por Covid-19…
Etiqueta: covid-19
Así es el plan de vacunación de las Fuerzas Armadas que compromete al Jemad
¿Cuándo abrirán los cines en España?
Tras la fuerte llegada del coronavirus, también conocido como la enfermedad COVID-19, fueron muchos rubros lo que quedaron completamente paralizados, aún después de casi un año. Entre estos se encuentra la magia del séptimo arte, el cine, este increíble mundo que hacía realidad más de un multiverso, no ha podido resurgir luego del distanciamiento social, por lo que muchas personas se han preguntado cuándo abrirán los cines en España y cuáles serán los próximos estrenos taquilleros.
¿En qué consiste la nueva cepa del coronavirus? ¿A qué países ha llegado ya esta nueva variante?
¿Se podrán realizar viajes locales durante el COVID 19?
Con la llegada de la crisis sanitaria que afectó a casi todos los países del mundo, muchas personas se han preguntado si es posible realizar viajes locales en España durante el COVID 19. Sobre todo, por la imposibilidad de visitar otras fronteras internacionales, ya que esto supone una permisología o autorización que muy difícilmente pueda poseer un turista. Debido a esto, la demanda de viajes internos ha obtenido gran relevancia en los últimos meses, sobre todo cuando se acerca la temporada decembrina y con esta las tan esperadas vacaciones. En Ociorama sabemos lo importante que es disfrutar tu tiempo libre, por ello te ofrecemos las mejores recomendaciones para viajar.
El sistema de MoMo estima dos períodos de exceso de mortalidad en nuestro país
Los resultados obtenidos en el Informe de Situación a fecha 4 de noviembre del Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) -realizado en el marco de la vigilancia de los excesos de mortalidad por todas las causas- estiman que se han producido dos periodos de exceso de mortalidad por todas las causas a nivel nacional: del 10 de marzo al 9 de mayo y del 20 de julio al 3 de noviembre. En el periodo del 10 de marzo al 9 de mayo el exceso es superior en mujeres (72%) que en hombres (67%), y se concentra en los mayores de 74 años (78%), seguido del grupo de edad de 65 a 74 años (58%). Por su parte, en el periodo del 20 de julio al 3 de noviembre el exceso es superior en mujeres (20%) que en hombres (17%), y se concentra en los mayores de 74 años (18%).
Los usuarios de municipios con restricciones pueden reclamar el dinero de servicios que no disfruten
Novedades BOE: las restricciones que tendrán que aplicarse en los grandes municipios más afectados por el coronavirus
¿Puede ayudar el Big Data a contener la pandemia del coronavirus?
Durante la crisis global del coronavirus, el Big Data ha sido una de las herramientas más utilizadas para paliar los efectos de la pandemia. China la utilizó para identificar pacientes infectados en tiempo real y contener la propagación de COVID-19, aunque el caso del gigante asiático presenta matices polémicos por cuestiones de vigilancia y control social.
Cómo ha influido el aislamiento de la pandemia en los matrimonios
Cuando hablamos de crisis económica, nuestras mentes nos retrotraen al 2008, crisis que duró hasta el 2014. En esa crisis hubo unos sectores más afectados que otros. Esa crisis nos regaló un “Baby-boom” situación más que beneficiosa para nuestro país porque España es un país envejecido, situación preocupante.