Saltar al contenido
Ociorama

Ociorama

Ocio, Hobbies y Tiempo libre en España

cropped-logo_h.png
Menú principal
  • Cine, Música, Libros,…
  • Deportes
  • Hobbies y Aficiones
  • Informática, móviles y videojuegos
  • Viajes, Rutas y Turismo Rural
Últimas noticias
  • Inicio
  • Gente y Sociedad
  • Los usuarios de municipios con restricciones pueden reclamar el dinero de servicios que no disfruten
  • Economía y Empleo
  • Gente y Sociedad
  • Notas de prensa
  • Salud

Los usuarios de municipios con restricciones pueden reclamar el dinero de servicios que no disfruten

FACUA-Consumidores en Acción advierte de que los usuarios de municipios en los que se decreten restricciones relacionadas con la pandemia del Covid-19 pueden reclamar el dinero de aquellos servicios que no puedan disfrutar como consecuencia de dichas limitaciones.
admin 4 octubre, 2020
reclamar dinero

FACUA advierte de que sigue vigente el Real Decreto-ley 11/2020, cuyo artículo 36 permite a los usuarios pedir el reembolso en caso de que el contrato no pueda cumplirse.

FACUA-Consumidores en Acción advierte de que los usuarios de municipios en los que se decreten restricciones relacionadas con la pandemia del Covid-19 pueden reclamar el dinero de aquellos servicios que no puedan disfrutar como consecuencia de dichas limitaciones.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves 1 de octubre la resolución que recoge el Acuerdo del Consejo Interterritoral del Sistema Nacional de Salud sobre la declaración de actuaciones coordinadas en salud pública para responder ante situaciones de especial riesgo por transmisión no controlada de infecciones causadas por el SARS-Cov-2.

Dicho acuerdo decreta restricciones a la movilidad y restricciones de aforo, entre otras medidas, en todas aquellas localidades con una incidencia acumulada de más de 500 casos por cada 100.000 habitantes, tasa de positividad de las PCR superior al 10% -ambas en el municipio- y ocupación de UCIs por encima del 35% en la comunidad autónoma a la que pertenezcan. Sanidad ha anunciado que la medida entrará en vigor la noche del viernes 2 de octubre.

En este sentido, FACUA recuerda que sigue vigente el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al Covid-19. La última redacción de su artículo 36 indica que los usuarios tienen derecho a resolver el contrato en caso de que su cumplimiento resulte imposible como consecuencia de las medidas adoptadas por las autoridades competentes «durante las fases de desescalada o nueva normalidad» debido a la pandemia del Covid-19.

Así, el literal de dicho artículo indica que «si como consecuencia de las medidas adoptadas por las autoridades competentes durante la vigencia del estado de alarma o durante las fases de desescalada o nueva normalidad, los contratos suscritos por los consumidores y usuarios, ya sean de compraventa de bienes o de prestación de servicios, incluidos los de tracto sucesivo, resultasen de imposible cumplimiento, el consumidor y usuario tendrá derecho a resolver el contrato durante un plazo de 14 días desde la imposible ejecución del mismo siempre que se mantenga la vigencia de las medidas adoptadas que hayan motivado la imposibilidad de su cumplimiento. La pretensión de resolución solo podrá ser estimada cuando no quepa obtener de la propuesta o propuestas de revisión ofrecidas por cada una de las partes, sobre la base de la buena fe, una solución que restaure la reciprocidad de intereses del contrato. Las propuestas de revisión podrán abarcar, entre otras, el ofrecimiento de bonos o vales sustitutorios al reembolso, que en todo caso quedarán sometidos a la aceptación por parte del consumidor o usuario. A estos efectos, se entenderá que no cabe obtener propuesta de revisión que restaure la reciprocidad de intereses del contrato cuando haya transcurrido un periodo de 60 días desde la solicitud de resolución contractual por parte del consumidor o usuario sin que haya acuerdo entre las partes sobre la propuesta de revisión».

«En los supuestos en los que el cumplimiento del contrato resulte imposible de acuerdo con el apartado anterior, el empresario estará obligado a devolver las sumas abonadas por el consumidor o usuario, salvo gastos incurridos debidamente desglosados y facilitados al consumidor, en la misma forma en que se realizó el pago en un plazo máximo de 14 días, salvo aceptación expresa de condiciones distintas por parte del consumidor y usuario«, continúa.

Los usuarios, por tanto, tendrían derecho a la devolución del importe íntegro de los servicios contratados -transporte, hoteles, asistencia a eventos y espectáculos, etc.- que no hayan podido disfrutar en caso de que en sus municipios se apliquen las restricciones derivadas de la orden del Ministerio de Sanidad y su cumplimiento, por tanto, resulte imposible.

FACUA recomienda a todos los usuarios que puedan encontrarse en esta situación que reclamen todos los gastos de servicios que no puedan disfrutar y recuerda que pueden acudir a la asociación para que lo hagan en su nombre.

Sigue leyendo

Anterior: Novedades BOE: las restricciones que tendrán que aplicarse en los grandes municipios más afectados por el coronavirus
Siguiente: Aumenta la demanda de cosmética natural y ecológica, productos libres de tóxicos

Historias relacionadas

parque de bolas bobbyjump
  • Eventos
  • Gente y Sociedad
  • Hobbies y Aficiones
  • Ocio en Familia

Las mejores opciones para celebrar cumpleaños infantiles en Málaga

admin 14 agosto, 2024
viviendas lujo malaga
  • Economía y Empleo
  • Gente y Sociedad
  • Noticias
  • Vivienda

¡Boom inmobiliario en Málaga! La Costa del Sol se corona como la joya del lujo en España

admin 14 agosto, 2024
retina feijoo
  • Salud

Desprendimiento de retina. Guía completa para pacientes y cuidadores

admin 1 agosto, 2024

Categorías

  • Campings
  • Cine, Música, Libros,…
  • Conciertos
  • Decoración y Hogar
  • Deportes
  • Economía y Empleo
  • Empresas que nos Gustan
  • Eventos
  • Formación
  • General
  • Gente y Sociedad
  • Hobbies y Aficiones
  • Informática, móviles y videojuegos
  • Literatura
  • Mascotas
  • Medio Ambiente
  • Moda y Belleza
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Nutrición y Deporte
  • Ocio en Familia
  • Ocio para Adultos
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes, Rutas y Turismo Rural
  • Vivienda

Entradas recientes

  • Asesoría Milanés
  • RodyClima
  • Ventajas del autoconsumo
  • Las mejores opciones para celebrar cumpleaños infantiles en Málaga
  • ¡Boom inmobiliario en Málaga! La Costa del Sol se corona como la joya del lujo en España

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Te pueden interesar

Captura de pantalla 2025-06-07 120243
  • Empresas que nos Gustan

Asesoría Milanés

admin 7 junio, 2025
Aerotermia-vs.-sistemas-tradicionales-678x381
  • Empresas que nos Gustan

RodyClima

admin 7 junio, 2025
autocosumo en hogares
  • General

Ventajas del autoconsumo

admin 17 septiembre, 2024
parque de bolas bobbyjump
  • Eventos
  • Gente y Sociedad
  • Hobbies y Aficiones
  • Ocio en Familia

Las mejores opciones para celebrar cumpleaños infantiles en Málaga

admin 14 agosto, 2024
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.