La administradora única y provisional de Radio Televisión Española desde 2018 ha comparecido este martes ante la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la corporación pública.
La administradora única y provisional de RTVE desde hace casi dos años, Rosa María Mateo, ha comparecido durante la mañana de este martes en el Senado ante la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la corporación pública para rendir cuentas de su actividad.
La administradora de RTVE sufrió un lapsus después de que el senador de Más Madrid Eduardo Fernández Rubiño le preguntara por la «campaña de desprestigio» a TVE y las medidas que había tomado la corporación pública para proteger a sus trabajadores durante la crisis del coronavirus.
«Se elaboró un plan para prever la posibilidad de que una o varias de las sedes de Radio Televisión espantosa… Radio Televisión Española, perdón, afrontasen un episodio de contagio importante», dijo.
Crespón negro
Durante la misma, ha confirmado que todos los canales de RTVE, a excepción del infantil Clan, tendrán en pantalla un crespón negro como signo de duelo por las víctimas mortales del coronavirus a partir de mañana y durante los diez días de luto nacional decretados por el Gobierno.
El senador del Partido Popular Sergio Ramos ha criticado que «llega muy tarde», pues su partido solicitó con anterioridad este gesto de luto, a lo que Mateo ha contestado que RTVE ha tenido «muy presente de forma constante» a todas las víctimas del coronavirus y a las personas involucradas a la lucha contra la pandemia.
Rosa María Mateo
Sin embargo, ha precisado que durante el estado de alarma la corporación pública debía lanzar el mensaje de que se podía vencer a la enfermedad, no añadir más miedo al contagio y a la dura situación de confinamiento especialmente a los mayores y los niños. «La permanente visión de un lazo negro en pantalla haría aún más difícil» esos momentos, ha subrayado y ha añadido que mayores y niños anhelan cada día evasión en la televisión.
La expresentadora de «Telediario» también ha hecho alusión a la polémica burla hacia el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy en un programa educativo para los niños confinados, «Aprendemos en casa» (La 2), justificando el error al tratarse de «un trabajo a contrarreloj» entre la corporación, el Ministerio de Educación, «once editoriales y seis plataformas». «Fueron horas y horas de visionado de cientos de vídeos durante una semana y en los que desgraciadamente entró uno que nunca debía haber entrado», dijo.
Mateo tendrá que comparecer por segunda vez, el próximo jueves, debido a que la crisis sanitaria del coronavirus impidió que acudiera al Parlamento el mes pasado (ha de hacerlo una vez al mes), por lo que lo hará por las correspondientes a abril y mayo.