Saltar al contenido
Ociorama

Ociorama

Ocio, Hobbies y Tiempo libre en España

cropped-logo_h.png
Menú principal
  • Cine, Música, Libros,…
  • Deportes
  • Hobbies y Aficiones
  • Informática, móviles y videojuegos
  • Viajes, Rutas y Turismo Rural
Últimas noticias
  • Inicio
  • Informática, móviles y videojuegos
  • Isaac Asimov predijo cómo sería el mundo ahora hace 35
  • Gente y Sociedad
  • Informática, móviles y videojuegos
  • Notas de prensa

Isaac Asimov predijo cómo sería el mundo ahora hace 35

admin 2 enero, 2019
isaac asimov

El legendario Isaac Asimov nos dejó un legado fantástico de novelas de ciencia ficción en las que hablaba mucho de futuros lejanos e imaginarios. También habló del futuro algo más inmediato, y justo antes de empezar 1984 escribió un texto en el diario The Star en el que quiso hacer una predicción de cómo estaría el mundo en 2019, 35 años después.

Hoy 2 de enero habría cumplido 99 años de edad y recordamos algunas de sus predicciones.

El ordenador transformará el mundo y la educación

En ese texto Asimov hablaba de tres grandes temas: la guerra nuclear, la informatización y la explotación del espacio. Para Asimov la amenaza de una guerra nuclear entre Estados Unidos y Rusia estaba presente, pero afirmaba que «de producirse, no tendría sentido discutir qué ocurrirá en 2019«. Así pues, descartaba esa posibilidad aunque dejaba claro que en aquel momento eso podría «no ser una suposición adecuada«.

Lo más interesante llegaba al hablar de la informatización del mundo. Asimov afirmaba que los ordenadores acabarían siendo indispensables en todos los ámbitos, pero hacía una mención curiosa: llamaba al «objeto móvil computerizado» robot, y no imaginaba que ese objeto móvil computerizado sería en realidad el móvil que ha revolucionado el mundo 35 años después.

No menciona por ejemplo internet o este mundo conectado que ha sido la otra gran revolución tecnológica de las últimas décadas, pero sí mencionaba que esa informatización provocaría una nueva revolución industrial en el que habría un cambio radical de nuestros «hábitos de trabajo».

Hablaba de cómo en el pasado se crearían más trabajos que los que se destruirían, y «sin embargo, los puestos de trabajo creados no son idénticos a los que se han destruido, y en casos similares en el pasado el cambio nunca ha sido tan radical«.

Mencionaba la relevancia de la educación, que debería también dar un salto importante para adaptarse para hacer que toda la población tuviera «conocimientos de informática».

La conquista del espacio, más lejos de lo que pensaba Asimov

La última parte de su predicción es la que más lejos ha quedado de la realidad, ya que en ella Asimov aseguraba que llegaríamos al espacio «para quedarnos», y que «para 2019 habremos vuelto a la Luna» a lo grande, con una «fuerza internacional» que habría establecido una estación minera que procesaría los minerales de nuestro satélite para poder ser utilizados sobre todo en construcciones que se pondrían en órbita alrededor de la Tierra.

No ha sido exactamente así, aunque si es verdad que hay muchos proyectos actuales con presupuestos privados para reactivar la conquista de La Luna en los próximos años, así que tampoco estaba muy equivocado.

Asimov fue especialmente optimista con nuestra conquista del espacio, y de hecho en cierta forma no erraba al decir que «para 2019, el primer asentamiento espacial debería estar planificándose, y tal vez esté en construcción«. Y esto es verdad. Ingenieros de la Agencia Espacial Europea han publicado recientemente un concienzudo proyecto sobre la colonización de nuestro satélite mediante la construcción de edificaciones con impresoras 3D que utilizarían el regolito lunar como «tinta» y extraerían el agua recientemente descubierta para generar combustible y permitir la vida en la estación lunar.

Sin duda predicciones singulares, algunas hechas desde el sentido común y otras desde su vertiente más creadora de ciencia ficción, pero desde luego con bastantes más aciertos de los que probablemente muchas otras personas habrían apuntado en 1984. Nada mal, señor Asimov. Nada mal.

Sigue leyendo

Anterior: Un ambicioso plan en Málaga lucha contra la soledad de miles de mayores esta Navidad
Siguiente: Javier Rosado se impone en la VIII San Silvestre Seguntina

Historias relacionadas

parque de bolas bobbyjump
  • Eventos
  • Gente y Sociedad
  • Hobbies y Aficiones
  • Ocio en Familia

Las mejores opciones para celebrar cumpleaños infantiles en Málaga

admin 14 agosto, 2024
viviendas lujo malaga
  • Economía y Empleo
  • Gente y Sociedad
  • Noticias
  • Vivienda

¡Boom inmobiliario en Málaga! La Costa del Sol se corona como la joya del lujo en España

admin 14 agosto, 2024
ociorama-fuerza
  • Deportes
  • General
  • Gente y Sociedad
  • Ocio para Adultos
  • Salud

¿Por qué es conveniente realizar ejercicios de fuerza a medida que vas cumpliendo años?

admin 12 julio, 2024

Categorías

  • Campings
  • Cine, Música, Libros,…
  • Conciertos
  • Decoración y Hogar
  • Deportes
  • Economía y Empleo
  • Empresas que nos Gustan
  • Eventos
  • Formación
  • General
  • Gente y Sociedad
  • Hobbies y Aficiones
  • Informática, móviles y videojuegos
  • Literatura
  • Mascotas
  • Medio Ambiente
  • Moda y Belleza
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Nutrición y Deporte
  • Ocio en Familia
  • Ocio para Adultos
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes, Rutas y Turismo Rural
  • Vivienda

Entradas recientes

  • Asesoría Milanés
  • RodyClima
  • Ventajas del autoconsumo
  • Las mejores opciones para celebrar cumpleaños infantiles en Málaga
  • ¡Boom inmobiliario en Málaga! La Costa del Sol se corona como la joya del lujo en España

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Te pueden interesar

Captura de pantalla 2025-06-07 120243
  • Empresas que nos Gustan

Asesoría Milanés

admin 7 junio, 2025
Aerotermia-vs.-sistemas-tradicionales-678x381
  • Empresas que nos Gustan

RodyClima

admin 7 junio, 2025
autocosumo en hogares
  • General

Ventajas del autoconsumo

admin 17 septiembre, 2024
parque de bolas bobbyjump
  • Eventos
  • Gente y Sociedad
  • Hobbies y Aficiones
  • Ocio en Familia

Las mejores opciones para celebrar cumpleaños infantiles en Málaga

admin 14 agosto, 2024
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.