Saltar al contenido
Ociorama

Ociorama

Ocio, Hobbies y Tiempo libre en España

cropped-logo_h.png
Menú principal
  • Cine, Música, Libros,…
  • Deportes
  • Hobbies y Aficiones
  • Informática, móviles y videojuegos
  • Viajes, Rutas y Turismo Rural
Últimas noticias
  • Inicio
  • Gente y Sociedad
  • Cómo y cuándo se puede ver el eclipse de Luna de esta noche
  • Eventos
  • Gente y Sociedad
  • Notas de prensa
  • Ocio en Familia

Cómo y cuándo se puede ver el eclipse de Luna de esta noche

admin 27 julio, 2018
AFP_17Z4X0_20180727210302-kI1G-U451121935012PPG-992x558@LaVanguardia-Web

Esta noche llega el eclipse lunar más largo en cien años, un fenómeno maravilloso que podrá verse a simple vista desde toda España. La Luna saldrá por el horizonte parcialmente teñida de marrón o rojo oscuro y, pasados unos minutos, se teñirá completamente de unos colores muy vivos por los que recibe el nombre de «Luna de sangre», «Luna de fuego» o, sencillamente, «Luna roja». Además, el eclipse no llegará solo: muy cerca de la Luna podremos ver un intenso punto luminoso de color rojizo, debido a la presencia del planeta Marte. En esta ocasión, el fenómeno será muy largo: la fase total del eclipse, en la que todo el disco estará coloreado, se extenderá una hora y 43 minutos, un tiempo récord.

El eclipse de Luna roja será visible desde Europa, África, Asia, Australia y Nueva Zelanda. Se podrá ver en toda España sin necesidad de usar ningún tipo de instrumento, aunque es cierto que unos prismáticos permitirán verlo con más detalle. Eso sí, el eclipse de Luna se podrá presenciar mejor desde lugares oscuros y situados en zonas despejadas, sin árboles o altos edificios que puedan tapar al satélite.

Eclipse total desde las 21.30

El eclipse parcial, en el que solo una parte de la Luna estará teñida de rojo, comenzará a las 20.25 y acabará a las 00.19. El eclipse alcanzará la fase total, en la que todo el disco lunar estará teñido de rojo, a las 21.30. A partir de las 23.13 acabará esta etapa y de nuevo comenzará la parte de eclipse parcial, a medida que la Luna salga de la zona de sombra de la Tierra.

Sin embargo, en España la Luna saldrá por el horizonte después de que el eclipse ya haya comenzado. Desde la mitad oriental de la Península y desde Baleares, se podrá ver cómo una Luna parcialmente eclipsada sale por el horizonte. Sin embargo, desde la mitad occidental de España veremos que la Luna sale por el horizonte ya en la fase total del eclipse. En todo caso, esto no hará que el espectáculo sea menos hermoso: la Luna estará oscurecida y coloreada de color rojo en cualquier lugar de la Península Ibérica. Como regla general, se recomienda mirar a la Luna a partir de las 22.00, cuando ya estará oscurecida y elevada en el cielo.

 

Las horas de salida de la Luna

¿Cómo saber qué ocurrirá en el lugar donde vives? Aquí hay algunas indicaciones, pero te recomendamos que consultes la web del Instituto Geográfico Nacional, donde viene indicado el momento de la salida de la Luna provincia por provincia.

Madrid:

Hora a la que sale la Luna: 21.28. Dos minutos después comenzará la fase de totalidad del eclipse.

La Coruña:

Hora a la que sale la Luna: 21.56. Nuestro satélite saldrá por el horizonte totalmente eclipsado.

Santander:

Hora a la que sale la Luna: 21.37. La Luna ya estará totalmente eclipsada.

Zaragoza:

Hora a la que sale la Luna: 21.20. Durante diez minutos, se podrá ver cómo la Luna se oscurece poco a poco hasta entrar en la fase de totalidad.

Barcelona:

Hora a la que sale la Luna: 21.07. Los barceloneses podrán ver durante algunos minutos cómo la oscuridad va devorando al satélite antes de la fase de totalidad.

Valencia:

Hora a la que sale la Luna: 21.12. Durante unos minutos, la Luna roja estará mordida.

Cádiz:

Hora a la que sale la Luna: 21.30. Coincide con la fase de totalidad.

Cáceres:

Hora a la que sale la Luna: 21.37. La Luna ya estará completamente eclipsada.

Palma de Mallorca:

Hora a la que sale la Luna: 21.00. Desde la isla podrán ver el eclipse parcial durante media hora antes de que la Luna se eclipse completamente.

Santa Cruz de Tenerife:

Hora a la que sale la Luna: 20.54. El eclipse parcial ya habrá comenzado y esperarán más de media hora hasta que comience el total.

 

 

Además de todo esto, hay más opciones para ver el eclipse de Luna. El fenómeno se retransmitirá en directo desde Namibia a través del canal «Sky-live.tv». Además, a partir de las 22.00 el Planetario de Madrid y la Obra Social «La Caixa» ofrecerán, en colaboración con la Agrupación Astronómica de Madrid AAM, una jornada de observación pública con telescopios en la explanada del Planetario, de acceso totalmente gratuito.

 

Sigue leyendo

Anterior: Una charla sobre ‘Aviadoras en Guerra’ culmina el XIII Ciclo de Conferencias de Archivo de Sigüenza
Siguiente: Los divorcios aumentan en las vacaciones de verano según una web de abogados de Málaga

Historias relacionadas

parque de bolas bobbyjump
  • Eventos
  • Gente y Sociedad
  • Hobbies y Aficiones
  • Ocio en Familia

Las mejores opciones para celebrar cumpleaños infantiles en Málaga

admin 14 agosto, 2024
viviendas lujo malaga
  • Economía y Empleo
  • Gente y Sociedad
  • Noticias
  • Vivienda

¡Boom inmobiliario en Málaga! La Costa del Sol se corona como la joya del lujo en España

admin 14 agosto, 2024
ociorama-fuerza
  • Deportes
  • General
  • Gente y Sociedad
  • Ocio para Adultos
  • Salud

¿Por qué es conveniente realizar ejercicios de fuerza a medida que vas cumpliendo años?

admin 12 julio, 2024

Categorías

  • Campings
  • Cine, Música, Libros,…
  • Conciertos
  • Decoración y Hogar
  • Deportes
  • Economía y Empleo
  • Empresas que nos Gustan
  • Eventos
  • Formación
  • General
  • Gente y Sociedad
  • Hobbies y Aficiones
  • Informática, móviles y videojuegos
  • Literatura
  • Mascotas
  • Medio Ambiente
  • Moda y Belleza
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Nutrición y Deporte
  • Ocio en Familia
  • Ocio para Adultos
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes, Rutas y Turismo Rural
  • Vivienda

Entradas recientes

  • Asesoría Milanés
  • RodyClima
  • Ventajas del autoconsumo
  • Las mejores opciones para celebrar cumpleaños infantiles en Málaga
  • ¡Boom inmobiliario en Málaga! La Costa del Sol se corona como la joya del lujo en España

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Te pueden interesar

Captura de pantalla 2025-06-07 120243
  • Empresas que nos Gustan

Asesoría Milanés

admin 7 junio, 2025
Aerotermia-vs.-sistemas-tradicionales-678x381
  • Empresas que nos Gustan

RodyClima

admin 7 junio, 2025
autocosumo en hogares
  • General

Ventajas del autoconsumo

admin 17 septiembre, 2024
parque de bolas bobbyjump
  • Eventos
  • Gente y Sociedad
  • Hobbies y Aficiones
  • Ocio en Familia

Las mejores opciones para celebrar cumpleaños infantiles en Málaga

admin 14 agosto, 2024
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.