Deportes

Los hábitos deportivos de los españoles

Según un estudio realizado en 2017 por un grupo de investigadores británicos en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) un 25% de la población en España tiene problemas de sobrepeso. España ocupa el segundo puesto en Europa como país con más casos de obesidad y sobrepeso.  Una forma de afrontar esta situación es promoviendo estilos de vida sanos en los cuales la actividad física este presente. Para ello es necesario conocer los hábitos deportivos de los españoles y así tener la información para evaluar si los intentos por incrementar la actividad física han dado resultado.  En el anuario de estadísticas deportivas, realizada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se recoge una selección de los resultados más relevantes sobre el ámbito deportivo. Acá se analizan algunos de estos resultados.

En cuanto a cómo usan el tiempo de ocio, las estadísticas oficiales españolas se comprueba que las aficiones y hobbies ocupan una parte importante del tiempo libre de los españoles y las aficiones más practicadas son pasear, seguido de  actividades que se podrían considerar como aficiones  “pasivas” o “de observación” como son, por orden descendente, escuchar música, leer e ir al cine. 

En cuanto a los hábitos deportivos, con una frecuencia semanal los hombres hacen más ejercicio (50,4) que las mujeres (42,1). El grupo de edad que más se ejercita es el grupo de 15 a 24 años (76,1), la práctica de deportes va disminuyendo con la edad. Según el nivel de estudio, aquellos que tienen estudios universitarios o equivalentes (64,1) se ejercitan más, que los que solo completaron la primaria y la secundaria (39,4). En cuanto a la ocupación, los estudiantes se ejercitan más que los que trabajan y estos más que los que están desempleados, los jubilados y los que se encargan de las labores del hogar. Según la comunidad autónoma, las personas se ejercitan más en Balears y Navarra y menos en Castilla-La Mancha y Galicia

En cuanto a la práctica semanal según las modalidades deportivas, los hombres prefieren el ciclismo (15,3), fútbol y gimnasia (13,7), running (13,3) y senderismo.  Las mujeres prefieren la gimnasia (24,3), la natación (8,7) y carrera a pie (8,0).

Estos datos permiten conocer los hábitos deportivos de los españoles,  entre las recomendaciones que se podrían hacer están: promover la práctica del deporte en las mujeres y entre los grupos de edad mayores a 24 años, especialmente entre los adultos mayores.

Exhortar a los gobiernos de las comunidades autónomas a promover la actividad física como parte de un estilo de vida saludable que contribuya a la salud de la nación.

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Asesoría Milanés

En Asesoría Milanes, con Antonio Ruiz al frente como gerente, creemos que cada cliente es especial y merece…

4 meses ago

RodyClima

RodyClima es una empresa especializada en la instalación, reparación y mantenimiento de sistemas de climatización,…

4 meses ago

Ventajas del autoconsumo

El autoconsumo con placas solares se ha convertido en una alternativa cada vez más atractiva…

1 año ago

Las mejores opciones para celebrar cumpleaños infantiles en Málaga

En este post, exploraremos las mejores opciones para celebrar cumpleaños infantiles en Málaga, comenzando con…

1 año ago

¡Boom inmobiliario en Málaga! La Costa del Sol se corona como la joya del lujo en España

El 10% de las casas más exclusivas en Málaga tienen un precio medio de ¡1,95…

1 año ago

Desprendimiento de retina. Guía completa para pacientes y cuidadores

Explore los síntomas, opciones de tratamiento y proceso de recuperación del desprendimiento de retina. Información…

1 año ago