Todo el mundo sabe que hay comer fruta fresca, pero la mayoría no conocen los motivos reales. La fruta puede consumirse en cualquier momento del día. Te carga de energía, eres más productivo, cuanta más energía más vitalidad tendrás.
Esta sociedad nos ha embaucado en el consumismo, ¿Cómo nos está perjudicando con respecto a la alimentación? Bajo el eslogan de saludable, tenemos miles de productos en el mercado, de manera que antes un tentempié era una fruta, unos frutos secos, unos dátiles… lo que se denomina productos naturales mientras que ahora está de moda los zumos envasados, donde la mayoría no tienen más de 3% de fruta exprimida (la pesadilla de los nutricionistas online), barritas, batidos, galletas… productos con un alto índice de azúcares procesados y grasas saturadas.
Veamos un ejemplo. En este mes de julio tenemos fruta como la cereza y la picota. Son frutas que dejan de madurar tal como se cortan del árbol. Es ese el motivo por el que los productores necesitan que llegue cuanto antes al consumidor. Gracias a esto nos estamos comiendo unas cerezas altamente frescas.
En líneas generales vamos a ver la composición de la fruta:
En Asesoría Milanes, con Antonio Ruiz al frente como gerente, creemos que cada cliente es especial y merece…
RodyClima es una empresa especializada en la instalación, reparación y mantenimiento de sistemas de climatización,…
El autoconsumo con placas solares se ha convertido en una alternativa cada vez más atractiva…
En este post, exploraremos las mejores opciones para celebrar cumpleaños infantiles en Málaga, comenzando con…
El 10% de las casas más exclusivas en Málaga tienen un precio medio de ¡1,95…
Explore los síntomas, opciones de tratamiento y proceso de recuperación del desprendimiento de retina. Información…