Gente y Sociedad

¿Qué cambia si se mantiene definitivamente el horario de verano?

La Comisión Europea decidirá en los próximos días si elimina el cambio de hora de verano a invierno y viceversa. Así lo quieren los europeos europeos después de que una encuesta histórica promovida por la CE haya evidenciado las preferencias de los ciudadanos. De 5 millones de encuestados, el 80% — 4,6 millones de votantes — creen que se debe mantener un horario único todo el año.

El presidente del órgano europeo, Jean-Claude Juncker, confirmó que se quiere poner fin a esta costumbre. «Millones de ciudadanos dijeron que ya no quieren seguir cambiando los relojes». Ahora, solo falta que una vez se apruebe la medida, haya un acuerdo final entre el Parlamento y todos los estados miembros.

 

Desde hace casi 20 años, todos los estados de la Unión Europea retrasan sus relojes para aprovechar mejor las horas de luz solar y consumir menos electricidad, tal y como marca la directiva comunitaria 2000/84/CE. Aun así, en los últimos años se han desarrollado varias teorías que ponen en duda el ahorro energético que supone este cambio horario.

La hora se cambia el último domingo de octubre, para cambiar a invierno, y el último de marzo para cambiar al horario de verano. Si se mantiene esta medida, el próximo 28 de octubre los móviles cambiarán automáticamente a las tres de la mañana y volverán a ser las 2. Regalando una hora de sueño.

¿Cuáles son los cambios más notables?

Si se mantiene el horario veraniego en diciembre amanecerá entre las 9 y las 9’30 y anochecerá entre las 18.30 y las 19. En julio amanecerá entre las 6.30 y las 7 y anochecerá entre las 21.30 y las 22 horas. Si la Comisión Europea decidiera implantar el horario de invierno de forma indefinida –algo que no parece ser la primera opción– en diciembre amanecerá entre las 8 y las 8.30 y anochecerá entre las 17.30 y las 18. En julio amanecerá entre las 5.30 y las 6 de la mañana y el sol se irá a las 21 horas. Un cambio notable especialmente en el amanecer en los dos periodos.

Beneficios para alargar el día en invierno, pero con un amanecer especialmente atrasado teniendo en cuenta el horario de entrada laboral en España. Desde las 7 de la mañana hasta las 9, la mayoría de población llegaría a sus puestos de trabajo bajo la oscuridad de la noche. De momento, se debe llegar a un consenso se todos los países. Al parecer los situados más al norte prefieren un cambio definitivo al horario de verano, pero países del sur, y especialmente España –que ya vive una hora por detrás de algunos países europeos como Reino Unido–el cambio podría notarse más entre la población.

 

 

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Asesoría Milanés

En Asesoría Milanes, con Antonio Ruiz al frente como gerente, creemos que cada cliente es especial y merece…

4 meses ago

RodyClima

RodyClima es una empresa especializada en la instalación, reparación y mantenimiento de sistemas de climatización,…

4 meses ago

Ventajas del autoconsumo

El autoconsumo con placas solares se ha convertido en una alternativa cada vez más atractiva…

1 año ago

Las mejores opciones para celebrar cumpleaños infantiles en Málaga

En este post, exploraremos las mejores opciones para celebrar cumpleaños infantiles en Málaga, comenzando con…

1 año ago

¡Boom inmobiliario en Málaga! La Costa del Sol se corona como la joya del lujo en España

El 10% de las casas más exclusivas en Málaga tienen un precio medio de ¡1,95…

1 año ago

Desprendimiento de retina. Guía completa para pacientes y cuidadores

Explore los síntomas, opciones de tratamiento y proceso de recuperación del desprendimiento de retina. Información…

1 año ago