Saltar al contenido
Ociorama

Ociorama

Ocio, Hobbies y Tiempo libre en España

cropped-logo_h.png
Menú principal
  • Cine, Música, Libros,…
  • Deportes
  • Hobbies y Aficiones
  • Informática, móviles y videojuegos
  • Viajes, Rutas y Turismo Rural
Últimas noticias
  • Inicio
  • Notas de prensa
  • Las nucleares amenazan con parar todas las centrales tras el rejonazo del Gobierno a las eléctricas
  • Economía y Empleo
  • Notas de prensa
  • Noticias

Las nucleares amenazan con parar todas las centrales tras el rejonazo del Gobierno a las eléctricas

Las eléctricas han mostrado su rechazo al proyecto de Ley y han amenazado con el "cese de actividad del parque nuclear"...
admin 15 septiembre, 2021
centrales nucleares españa

Las eléctricas han mostrado su rechazo al proyecto de Ley que pretende confiscar sus beneficios actuando sobre la retribución del CO2 no emitido del mercado eléctrico y han amenazado con el «cese de actividad del parque nuclear si el proyecto de Ley del CO2 sale adelante en los términos planteados»

Foro Nuclear, la patronal liderada por Endesa, Iberdrola, Naturgy y EDP, ha publicado un comunicado en el que asegura que «este proyecto de Ley no debe aplicarse sobre la energía nuclear» porque «aun siendo de aplicación temporal, ahonda aún más en la penalización a la generación eléctrica de origen nuclear».

Las eléctricas aseguran que el rejonazo planteado en , «unido a la excesiva presión fiscal actual, abocaría al cese de la actividad de todo el parque nuclear». También aseguran que «el precio de venta real de la generación eléctrica nuclear, una vez minorado el precio del CO2, no debería ser inferior a 57-60 €/MWh con el nivel impositivo actual», e insisten en que «de no ser así, sería imposible la continuidad de las centrales nucleares españolas».

Además alegan que de haber estado en vigor las medidas gubernamentales «no se hubiera solicitado la renovación de las autorizaciones de explotación» de las centrales y denuncian que esta ley no debería aplicarse de forma retroactiva.

«Las centrales nucleares españolas funcionan con autorizaciones de explotación que se renuevan periódicamente. Las actualmente vigentes fueron solicitadas por sus titulares y concedidas por el Ministerio correspondiente con posterioridad a dicha fecha. Por tanto, en el momento de la solicitud, y para llevar a cabo las decisiones de inversión necesarias, se tuvieron en cuenta el mecanismo de asignación de derechos de emisión de la UE y el precio del CO2 del mercado internacional. Con este proyecto de Ley en vigor, no se hubieran solicitado las renovaciones de las autorizaciones, varias de ellas muy recientes», señala el comunicado.

Las centrales son inviables con este proyecto de Ley

Las eléctricas también advierten del «cese anticipado de la actividad» nuclear en un sector que ya está duramente castigado: «La excesiva presión fiscal que soporta el parque nuclear español y el impacto del proyecto de Ley del CO2 (…), unidos a los 3.000 millones de euros previstos de inversiones a realizar hasta el cese de la operación del parque nuclear en 2035 (en un entorno de precios de futuro por debajo de 50 €/MWh desde al año 2024 y a la baja, por la masiva entrada de energías renovables en el sistema con costes marginales tendentes a cero) le conducirían a su inviabilidad económico-financiera y le abocarían al cese anticipado de la actividad».

Para el presidente de Foro de la Industria Nuclear Española, Ignacio Araluce, «el cese anticipado de la tecnología de generación que más electricidad produce en España y que más emisiones de gases de efecto invernadero evita conduciría a un cierre desordenado de la generación nuclear, a la consiguiente pérdida de puestos de trabajo y tejido industrial, a una mayor dependencia energética del exterior y a un incremento de la volatilidad del precio en el mercado mayorista». Araluce también asegura que la medida «impediría igualmente el cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC), especialmente en lo referente a la reducción de emisiones de CO2, ya que el cierre supondría un incremento de unos 22 Mt/año».

Sigue leyendo

Anterior: 1 de cada 4 españoles que teletrabaja dedica más tiempo del habitual a su actividad laboral debido a la excesiva carga de trabajo
Siguiente: Málaga acogerá el segundo mayor Autocine de Europa

Historias relacionadas

viviendas lujo malaga
  • Economía y Empleo
  • Gente y Sociedad
  • Noticias
  • Vivienda

¡Boom inmobiliario en Málaga! La Costa del Sol se corona como la joya del lujo en España

admin 14 agosto, 2024
ocio-paris-2024
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Tecnología

Cómo Rusia intenta perturbar los Juegos Olímpicos de París 2024

admin 25 junio, 2024
Estrategias de Ahorro Energético
  • General
  • Medio Ambiente
  • Noticias

Estrategias de Ahorro Energético

admin 14 enero, 2024

Categorías

  • Campings
  • Cine, Música, Libros,…
  • Conciertos
  • Decoración y Hogar
  • Deportes
  • Economía y Empleo
  • Empresas que nos Gustan
  • Eventos
  • Formación
  • General
  • Gente y Sociedad
  • Hobbies y Aficiones
  • Informática, móviles y videojuegos
  • Literatura
  • Mascotas
  • Medio Ambiente
  • Moda y Belleza
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Nutrición y Deporte
  • Ocio en Familia
  • Ocio para Adultos
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes, Rutas y Turismo Rural
  • Vivienda

Entradas recientes

  • Asesoría Milanés
  • RodyClima
  • Ventajas del autoconsumo
  • Las mejores opciones para celebrar cumpleaños infantiles en Málaga
  • ¡Boom inmobiliario en Málaga! La Costa del Sol se corona como la joya del lujo en España

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Te pueden interesar

Captura de pantalla 2025-06-07 120243
  • Empresas que nos Gustan

Asesoría Milanés

admin 7 junio, 2025
Aerotermia-vs.-sistemas-tradicionales-678x381
  • Empresas que nos Gustan

RodyClima

admin 7 junio, 2025
autocosumo en hogares
  • General

Ventajas del autoconsumo

admin 17 septiembre, 2024
parque de bolas bobbyjump
  • Eventos
  • Gente y Sociedad
  • Hobbies y Aficiones
  • Ocio en Familia

Las mejores opciones para celebrar cumpleaños infantiles en Málaga

admin 14 agosto, 2024
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.