Empresas que nos Gustan

Beneficios y ventajas de la energía solar térmica – fotovoltaica

La energía solar cuenta con numerosos beneficios que la ubican como una de las más prometedoras. Renovable, no contaminante y libre en todo el planeta, contribuye al desarrollo sostenible y a la generación de empleo en las zonas en que se implanta. En zona de nuestro país, como la Costa del Sol, con más de trescientos días de sol al año, se convierte en imprescindible la instalación de placas solares en Málaga.

Del mismo modo, la simplicidad de esta tecnología la convierte en idónea para su empleo en puntos apartados de red, zonas rurales o bien de difícil acceso. La energía solar asimismo es útil para generar electricidad a gran escala e inyectarla en red, en especial en zonas geográficas cuya meteorología proporcione abundantes horas de sol por año.

Los módulos de captación solar requieren de un mantenimiento parcialmente fácil lo que, unido a la progresiva y acelerada disminución del coste de las células fotovoltaicas –-, explican las convenientes perspectivas existentes en la actualidad para la tecnología solar. Las plantas solares, además, no emiten gases contaminantes y son extremadamente sigilosas.

Otro aspecto ventajoso de la energía que nace del sol es su condición de generadora de riqueza local, pues su implantación en un país reduce la dependencia energética de otros países. Aunque es cierto que la energía solar –como la eólica- es intermitente, esto es, directamente dependiente de la meteorología o de los ciclos día-noche, el rápido avance experimentado por las tecnologías de almacenamiento eléctrico va a disminuir al mínimo cada vez más esta circunstancia e incrementar la participación de esta clase de energías en el sistema energético.

Beneficios de la energía solar

Renovable
Inagotable
No contaminante
Evita el calentamiento global
Reduce el empleo de combustibles fósiles
Reduce las importaciones energéticas
Produce riqueza y empleo local
Contribuye al desarrollo sostenible
Es modular y muy polivalente, adaptable a diferentes situaciones
Permite aplicaciones para generación eléctrica a gran escala y asimismo para pequeños núcleos aislados de la red

¿De qué forma se consigue energía del sol? El sol da energía de dos formas diferentes

Da calor, aprovechado a través de espéculos de forma que los rayos del sol se concentran en un receptor que alcanza temperaturas de hasta 1.000 °C. El calor se utiliza para calentar un fluido que genera vapor. El vapor finalmente mueve una turbina y produce electricidad.
Da luz que se convierte en electricidad por medio de paneles solares fotovoltaicos. Los paneles fotovoltaicos están formados por conjuntos de células o bien celdas solares que convierten la luz (fotones) en energía eléctrica (electrones).


admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Asesoría Milanés

En Asesoría Milanes, con Antonio Ruiz al frente como gerente, creemos que cada cliente es especial y merece…

4 meses ago

RodyClima

RodyClima es una empresa especializada en la instalación, reparación y mantenimiento de sistemas de climatización,…

4 meses ago

Ventajas del autoconsumo

El autoconsumo con placas solares se ha convertido en una alternativa cada vez más atractiva…

1 año ago

Las mejores opciones para celebrar cumpleaños infantiles en Málaga

En este post, exploraremos las mejores opciones para celebrar cumpleaños infantiles en Málaga, comenzando con…

1 año ago

¡Boom inmobiliario en Málaga! La Costa del Sol se corona como la joya del lujo en España

El 10% de las casas más exclusivas en Málaga tienen un precio medio de ¡1,95…

1 año ago

Desprendimiento de retina. Guía completa para pacientes y cuidadores

Explore los síntomas, opciones de tratamiento y proceso de recuperación del desprendimiento de retina. Información…

1 año ago